El CAT, o Costo Anual Total, es un indicador financiero utilizado para comparar diferentes productos de financiamiento, como créditos bancarios, préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otros. Este indicador permite al consumidor tener una visión más clara de cuál es el costo total de un producto financiero, incluyendo los intereses, comisiones, seguros y cualquier otro cargo adicional que pueda tener.
El CAT se expresa en términos porcentuales y representa el costo total de un producto financiero en un año, por cada $100 prestados. Es importante recordar que el CAT no solo incluye la tasa de interés, sino también todos los cargos adicionales que puedan existir, por lo que es un indicador más preciso que la tasa de interés nominal.
Para calcular el CAT, es necesario tener en cuenta varios factores, como la tasa de interés nominal, las comisiones, los seguros, los gastos de apertura, entre otros. La fórmula para calcular el CAT es la siguiente:
CAT = [(1 + Sumatoria de todos los cargos adicionales) ^ (365/días del plazo)] – 1
Para hacer un cálculo correcto del CAT, es importante tener en cuenta todos los costos adicionales que se puedan incluir en el producto financiero. Por ejemplo, si se trata de un crédito o préstamo bancario, es necesario sumar los intereses, las comisiones, los seguros, los gastos de apertura, entre otros. Una vez que se tengan todos estos datos, se pueden ingresar en la fórmula y obtener así el CAT del producto financiero en cuestión.
En resumen, el CAT es un indicador financiero muy útil para comparar diferentes productos de financiamiento, ya que permite tener una visión clara del costo total de cada uno de ellos. Para calcular el CAT, es importante tener en cuenta todos los costos adicionales que pueda tener el producto financiero, como intereses, comisiones, seguros, entre otros. De esta manera, se podrá tomar una decisión más informada a la hora de elegir el producto financiero que mejor se adapte a nuestras necesidades y capacidad de pago.